Sitio Declarado de Interés en 2006 por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

ARGENTINA
CHILE
PARAGUAY
URUGUAY
ARGENTINA
CHILE
URUGUAY
PARAGUAY

Comienza el Festival Internacional de Circo Independiente

Del 27 de octubre al 5 de noviembre
Se desarrollará la novena edición del Festival Internacional de Circo Independiente, con espectáculos de Bélgica, España, Italia y Argentina.
EVENTO FINALIZADO

Llega la novena edición del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI)

Con actuaciones de artistas nacionales e internacionales, la Gala apertura tendrá lugar el domingo 29 de octubre a las 17 horas en el Anfiteatro de Parque Centenario.

Del 27 de octubre al 5 de noviembre se desarrollará la novena edición del Festival Internacional de Circo Independiente (FICI), con espectáculos de BélgicaEspañaItalia y Argentina. A partir de una mirada integradora, la programación incluye 12 actividades en las que el público podrá disfrutar de todas las manifestaciones circenses de la escena nacional e internacional. Habrá espectáculos de sala y de calle con entradas gratuitas, a la gorra y pagas en distintos espacios de la Ciudad.

«El Festival Internacional de Circo Independiente se gesta desde las entrañas de un equipo contundente de artistas-gestores que trabaja y se prepara para superarse cada año. Esta será una edición repleta de simbología porque representa para nosotros el cierre de ciclos, la compasión, la paciencia, la tolerancia, la empatía, el altruismo y los desenlaces. Seguimos creciendo y creyendo junto a una audiencia que se expande y a un sector cultural que nos acompaña y que crece junto a nosotros», Leticia Vetrano, integrante del equipo FICI.

 


QUIZÁS TE INTERESE NUESTRA AGENDA Y CARTELERA DE ESPECTÁCULOS


 

One shot (Bélgica)
Con música en vivo, los movimientos danzados y acrobáticos se mezclan entre la manipulación de hachas y acrobacias en el palo chino. Funciones: sábado 28 de octubre a las 17 horas en Plaza Francia (Recoleta) y sábado 4 de noviembre a las 16 horas en Quinta Trabucco (Vicente López).

A-mén (Italia – Catalunya)
Tomando el imaginario iconográfico formado alrededor de la figura de la Virgen María, se nos presenta la confesión de una mujer – criada entre el catolicismo y lo disco-dance de los 90 – que se cuestiona las consecuencias de su educación religiosa.  Un cuestionamiento crítico, llevado con humor y cierta fanfarronería de la adolescencia, sobre el rol de la religión católica en la formación de una mujer. Viernes 3 de noviembre en El Galpón de Guevara. Entradas

B.O.B.A.S (España)
Una humilde banda musical organiza ceremonias de entierro, pero esta vez el cura y el muerto no llegan. Comparten junto a la familia y amistades una espera sumamente incómoda y desastrosa. Con trompeta, bombardino, caja y platillo, el trío de clown transforma una situación dramática en una comedia de accidentes. Domingo 5 de noviembre a las 18 horas en Parque Los Andes.





Los Santos (Argentina – España)
Una historia de amor grotesca y delirante. Vasos, botellas y dos hombres en lo profundo de una casa en ruinas a punto de derrumbarse al igual que sus mentes.  Una obra de Circo minimal y Teatro de objetos. Sábado 4 de noviembre en El Galpón de Guevara. Entradas

Rodando a saco (Argentina)
Minimi y Roquecycle son dos personajes agiles y carismáticos, que unirán sus fuerzas para superar sus miedos y animarse a cosas cada vez más osadas. Buscando complicidad en el público intentarán hacer de cada presentación un momento único. Una obra de teatro callejero para disfrutar de lo absurdo. Sábado 28 de octubre en Barrio Zavaleta y sábado 4 de noviembre en Barrio 31. Desde las 15 h.

Ensayo de una catástrofe (Argentina)
La imagen de un derrumbe, 1/2 kg de polvo de magnesio y dos acróbatas, que en el proceso creativo oscilaron entre un cuerpo que ensaya y un cuerpo cotidiano, dieron lugar a la siguiente pregunta: ¿Qué emociones predominan en las personas cuando se acerca una catástrofe? Viernes 3 de noviembre en El Galpón de Guevara. Entradas





Waminix (Argentina)
En un futuro distante y sombrío, el mundo está gobernado por los cabeza de tacho. La comunidad Waminix, un grupo de sobrevivientes mutantes, conforman la resistencia. Un espectáculo donde el circo y el teatro, como géneros siameses, se acusan, se mezclan y se abrazan, para invitarlos a ver cómo la comunidad Waminix sobrevive a pura risa, destrezas y poesía. Sábado 4 de noviembre en El Galpón de Guevara. Entradas

 

Más espectáculos

¿Cómo llegar?

Av. Díaz Vélez, C1414 CABA
Punto de venta: Online y Boletería
Argentina
Chile
Paraguay
Uruguay

SEGUINOS EN NUESTRAS REDES

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.